top of page

 

VISITA A LOS HERMANOS MARISTAS EN LA CIUDAD DE IBAGUE

 

Desde hace muchos aƱos algunos ex alumnos, docentes,  coordinadores, personal administrativo y el coro polifónico  Antonio Ospina bajo la acertada dirección del profesor Heberth Cerón se venĆ­a gestando la visita a los hermanos maristas quienes fueron rectores  y educadores en la institución champagnat de sibundoy por mĆ”s de 104 aƱos y actualmente en la casa de reposo en la ciudad de IbaguĆ©.

 

Fue asĆ­ como el dĆ­a 15 de agosto con motivo de la fiesta de la asunción de la virgen marĆ­a a las 2 de la tarde iniciamos desde sibundoy hacia la  capital musical de Colombia a la visita antes mencionada.

 

DespuĆ©s de visitar al colegio san JosĆ© gerenciado por la comunidad marista en la ciudad de armenia donde nos recibieron con alegrĆ­a, brindĆ”ndonos un compartir, y programando un partido en la cancha sintĆ©tica finalizamos la espera  por armenia, que por un atranco  que se vivió en el alto de la lĆ­nea estuvimos llegando a IbaguĆ© ala 1 de la madrugada el dĆ­a domingo.

 

Gracias a la hospitalidad brindada por los hermanos maristas  disfrutamos de la cena que nos estaban esperando y luego nos trasladamos a nuestros lugares de descanso  para pasar el resto de la noche.

6 Am nos levantamos pasamos al desayuno y luego el momento esperado la eucaristĆ­a en compaƱƭa de los hermanos maristas con motivo de la festividad  de nuestra seƱora de la asunción, fue una eucaristĆ­a  muy motivada donde hubo la participación de todos los asistentes  y al finalizar la misa se desarrolló el acto solemne cual fue la presentación del coro en 2 salidas, serenata de grata recordación por la comunidad de hermanos maristas aquĆ­ presentes.

 

Departe de los visitantes se hizo el ofrecimiento de algunas palabras como reconocimiento y gratitud a la obra realizada en el putumayo por mĆ”s de 100 aƱos. Se hizo entrega de un detalle de la cultura kamentsa  que consiste en un banco de madera con pintura que representa al parque de la interculturalidad y un mensaje de reconocimiento ala pacha mama durante este bonito encuentro se compartió torta y vino como tambiĆ©n unas deliciosas frutas.

En representación de los homenajeados tomo la palabra el Hermano Nelson Cardona Rector de la institución educativa champagnat de Ibagué, se sintió muy complacido y nos incentivó con el mensaje de salir adelante en el carisma y filosofía champagnat ya que la semilla sembrada por los hermanos no cayó en tierra estéril y la obra marista perdurara hasta cuando el sol se apague.

En este bonito encuentro hubo mucha alegrĆ­a como tambiĆ©n nostalgia   por el estado de salud en que se encuentran  los herman

os pero en medio de su enfermedad  su espĆ­ritu de oración  los tiene vivos y fortalecidos.

Hubo un momento de recreación aprovechando la piscina.

Quiera Dios que la comunidad marista regrese al putumayo y haci lo sugirieron algunos hermanos presentes en ese momento y que dieron una voz de esperanza para que el coro polifónico estuviera en el bicentenario marista en la ciudad de rio negro Antioquia para este encuentro internacional y allí hacer la solicitud del regreso de la comunidad marista al putumayo.

 

LA GOTERA...UNA EXPERIENCIA COMUNICATIVA  SIN LƍMITES

 

 

Hace mĆ”s de  ocho aƱos que la idea loca de sacar a la luz pĆŗblica el pensamiento y las vivencias de nuestra Institución  a travĆ©s de la radio inundó la mente de algunos compaƱeros. AsĆ­ nació ā€œ la GOTERAā€ Mas con ganas que con experiencia nos lanzamos en esta  gran  aventura que ha servido de mecanismo  de difusión de tantas cosas  bonitas que a diario vivimos en nuestra institución.  Iniciamos   encomendando   la jornada  radial  a nuestra BUENA MADRE, la Virgen MarĆ­a, siguiendo por  la divulgación y afianzamiento de los Valores Maristas  hasta que llegamos a nuestra sección central el Debate y como su nombre lo indica lo utilizamos para comentar y discutir las cosas de actualidad y todas aquellas que nos lleven  a crecer como personas integrales en todos los aspectos que la vida ofrece ;  no podĆ­amos finalizar este sin darle papaya a la vida; cinco minuticos finales para pegarnos un grito vagabundo, contarnos un chiste  o saludar al que esta de cumpleaƱos , en fin , para lo que la vida lo requiera. AsĆ­ ha trascurrido esta larga historia de 8 aƱos, muchos de nuestros compaƱeros han pasado por nuestra mesa de trabajo al igual que estudiante y padres de familia PORQUE CHAMPAGNAT SOMOS TODOS.

DEPORTES

Soy un pƔrrafo. Haz clic aquƭ para agregar tu propio texto y edƭtame. Es muy sencillo.

 

Descripción

 

Teniendo en cuenta la cantidad de talento humano en la institución;  hemos querido realizar este proyecto para que los estudiantes, padres de familias y docentes se apropien de la calidad artĆ­stica de los estudiantes de los grados octavos a onces,  rescatemos los valores culturales y artĆ­sticos en nuestra región, con las obres de arte presentadas en cada periodo, se reconocerĆ” el talento artĆ­stico de los estudiantes mĆ”s sobresalientes en cada una de las tĆ©cnicas artĆ­sticas programadas por el Ć”rea en los cuatro periodos del aƱo, los trabajos artĆ­sticos  permitan mejorar la calidad de vida y fortalecer la cultura de esta región, incorporando las nuevas creaciones artĆ­sticas, como herramienta motivante que ayude  a difundir los conocimientos adquiridos, plasmados en cada obra de artes. 

Se busca lograr que las personas de la comunidad educativa, se motiven  a trabajar en estas obras de arte, haciendo uso de la ayuda que se nos brinda internet, encontrando  en esta actividad una forma de aumentar sus ingresos económicos para el sustento de la familia, consiguiendo asĆ­ reforzar  el aspecto socio-cultural y el afianzamiento de sus raĆ­ces ancestrales.

PROYECTO DE AULA:

ā€œBUSCA TALENTOS EN LAS ARTESā€

IE CHAMPAGNAT

IE CHAMPAGNAT

IE CHAMPAGNAT

bottom of page